MANERAS DE NO DECIR NO
- Sofia Lewicki
- 25 feb 2019
- 2 Min. de lectura
🔹Lo primero que tenemos que hacer es evaluar si es necesario negarnos a eso que hije está haciendo. Muchas veces tenemos automatizado el no y lo usamos para todo y en todo, sin hacer diferencias. Este ejercicio te va a ayudar a empezar a escucharte y salirte del modo automático.
🔹Lo segundo es MUY IMPORTANTE: Ponernos siempre a su altura, mirarle a los ojos. Utilizar la voz suave.
🔹Si es un momento en que no llegamos a hacer todo esto y tenemos que tomar el brazo del niño hacerlo suavemente y acompañando con palabras "tuve que agarrarte para que no te caigas" "Tome tu mano para que no te lastimes" Y siempre seguido de esto una explicación de las consecuencias que pueden darse por hacer tal o cual cosa.
Les dejo algunos ejemplos
👉No podés tocar el ventilador por si tocas el ventilador podes lastimarte 👉No podés correr acá por en este lugar podemos caminar despacito 👉No me hables así por hablame con amor 👉No me grites por prefiero que me hables bajito 👉No podés subirte a ese juego por ese juego es para más grandes en este otro si podés subir 👉No tires el agua por si das vuelta el vaso se moja el piso y nos podemos resbalar, me ayudas a limpiarlo?
🔹Siempre es mejor despersonalizar la frase, en vez de decirles "no podés" decir se puede hacer tal cosa o no se puede hacer tal otra... 🔹Es importante intentar sacar de nuestro vocabulario el "no podés" porque además de ser super desafiante y violento (ya que pone a niñe en un lugar invalidante) genera el efecto contrario. Si se les ocurre otros ejemplos compartan en comentarios. ♥️
Sofía Lewicki Lic. En psicología

コメント